Accueil du site > autres > Foro Internacional de Mujeres contra la Corrupción

Foro Internacional de Mujeres contra la Corrupción

, par Josefina Gamboa

Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2002, en el Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551, Buenos Aires, Argentina se realizará el primer Foro Internacional de Mujeres contra la Corrupción.

A través de paneles, talleres, testimonios y experiencias de la red de activismo CIUDADANAS EN ACCION, actividades culturales y, producción de estrategias para incluir en las políticas públicas contra la corrupción una perspectiva de género-mujer y luchar activamente contra la cultura de la impunidad, el programa se centrará en el tema "Cómo avasalla la corrupción a los derechos humanos de las mujeres".

Las áreas programáticas seran : La corrupción y el acceso a la justicia ; los derechos sexuales de las mujeres ; sus derechos económicos ; el derecho a la propiedad y la vivienda ; a la información ; a la salud ; al trabajo y al empleo ; a la educación ; las nuevas tecnologías al servicio de la transparencia.. Se aceptaran tambien otras propuestas de temas relacionados con la corrupción y el género.

El objetivo es establecer en una segunda etapa las « Estrategias para una cultura sin impunidad » a partir de las prácticas económicas, sociales, jurídicas y políticas para concluir con un Programa de Alianzas Estratégicas : alternativas para el cambio

Hasta el momento han comprometido su participación : Theresa Loar, Presidenta de Vital Voices, EUA (ONG creada por Hillary Clinton) ; y Stephen Warnath, consultor de Vital Voices en Tráfico Sexual ; Micaela Navarro, Presidenta de Igualdad de Oportunidades del PSOE, Enriqueta Chicano Javega, Directora de la Federacion de Mujeres Progresistas de España ; Franca Maria Rita Imbergamo, fiscal de Palermo, Sicilia, en casos contra la mafia ; Jacinta Valbela, jueza del Uruguay ; Zoraida Ramírez Rodríguez, Vicepresidenta Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres.

Para inscribirse :
http://www.mei.com.ar
o pedir por e-mail a : mei@mei.com.ar
Las propuestas deberán enviarse antes del 1º de agosto de 2002 a :
mei@mei.com.ar o vlodigiani@fibertel.com.ar
En caso de presentar una ponencia para panel, se deberá enviar un resumen de 250 palabras de texto inédito.

Monique Thiteux-Altschul
Presidenta de Fundacion Mujeres en Igualdad
Coordinadora del Foro de Mujeres contra la Corrupcion
Urquiza 1835 (1602) Florida, Bs.As., Argentina
(+5411) 4791-0821
http://www.mei.com.ar
mei@mei.com.ar

SPIP | | Plan du site | Suivre la vie du site RSS 2.0